sábado, 5 de julio de 2025

Playas de Calella de Palafrugell

 

Camino de Ronda de Calella de Palafrugell.


✦Calella de Palafrugell. Población costera y de gran actividad turística que pertenece a Palafrugell. Desde el Camino de ronda se distingue una magnífica estampa de casas blancas y oscuros tejados, presidida por la iglesia de Sant Pere.

✦Festivales de Calella de Palafrugell. 

✧Festival de habanerasSe celebra la tradicional Cantada de Habaneras en la playa de Port Bo, el primer domingo de julio.
✧Festival de Cap Roig. En agosto se celebra el espectacular Festival de Cap Roig en los jardines de Cap Roig. 


Preciosa fachada marítima de Calella de Palafrugell

       Fachada marítima


                  ✦Playas de Calella de Palafrugell.



Embarcadero en la playa Canadell en Palafrugell
Playa del Canadell
✧Playa del Canadell i els Canyissos.  En la fachada del litoral destacan varias casas de indianos, que se hicieron ricos en su trayectoria americana en Cuba. 
✧Es la playa más extensa de Calella de Palafrugell, de arena gruesa y dorada. Dispone de puesto de socorro. Duchas. Alquiler de patines. Zona  para el varado de embarcaciones. Puntos de reciclaje. Ceniceros para colillas...


    Extensa y bonita playa de Canadell en Palafrugell

    Extensa playa del Canadell



    ✧Puerto de Malaespina. Rodeada de antiguas casas depescadores. Piscina interior para disfrute de los niños.


    Rincón exclusivo del Puerto de Malaespina en Calella de Palafrugell (Palafrugell)
               Rincón del Puerto Malaespina

    Singular lugar donde los niños disfrutan y se divierten en Calella de Palafrugell

    Puerto de Malaespina





      Fascinante panorámica de Calella de Palafrugell
      Calella de Palafrugell
      ✧La Platgeta de Port Bo. Sorprende su fachada marítima, con sus casas de color blanco y el bosque de pinares rodeando la población, el color azul del cielo y el mar le dan un toque marinero. El espectacular conjunto conforma un lugar encantador y agradable. La iglesia que sobresale por su esbelto campanario entre los edificios. Las casas de primera línea de mar destacan por sus arcadas llamadas les Voltes de Calella (arco de medio punto). Playitas de pequeñas dimensiones separadas por escollos rocosos, el más interesante Es Còdol, Playas de arena gruesa y dorada. Dispone de embarcadero. Zona de varado de embarcaciones. Duchas. Puesto de socorro...


        Popular playa de un pueblo marinero en Calella de Palafrugell
        Cala de Port Bo en Calella de Palafrugell


        ✦Port d'en Calau.

        ✧Playa del Port Pelegrí. Panorámica de la playa desde la punta del Burrecaires. Destacan las zonas rocosas, los pinares, la fortaleza y las sucesivas casetas de los antiguos pescadores.

        ✧Platja dels Canyers o Sant Roc. Pequeña cala situada a los pies del Hotel Sant Roc.

          Interesante  Playa del Port Pelegrí, en Calella de Palafrugell

          Playa del Port Pelegrí y Hotel Sant Roc

          Excelente señalización del Camino de Ronda en Calella de Palafrugell

          Excelente Señalización


          ✧Se sigue el camino de ronda GR-92. Hotel de Sant Roc a la cala Golfet. Sendero bien señalizado. Aquí, comenzamos el descenso entre escalinatas y túneles horados en la montaña. Excelentes panorámicas de la bahía de  Calella de Palafrugell y del Cabo de Sant Sebastià. 




          Magnífica panorámica de Calella de Palafrugell
          Fantástica estampa de Calella de Palafrugell



          Excelente estado del Camino de Ronda en Palafrugell

          Excelente estado del Camino de Ronda




          Túneles de paso en las montaña en Palafrugell
          Túneles 
















          Playa del Golfet  en la punta cap Roig en Palafrugell

          Playa del Golfet


          ✧Cala del Golfet. Final de nuestro recorrido. Playa situada en la urbanización del Golfet, rodeada de extensos bosques y la punta de Cap RoigPlaya muy concurrida de arena gruesa y dorada, no tiene servicios. Se accede por el camino de ronda o la Urbanización. Acantilados y rocas con formas espectaculares e interesantes. Excelente baño en estas aguas fantásticas rodeadas de abruptos acantilados y frondosos bosques de pinos.



          Imponentes rocas en la Cala del Golfet en Calella de Palafrugell
          Imponentes ríscos de la Costa Brava


          Detalles de la Costa Brava en Calella de Palafrugell

          Acantilados



          Camino de Ronda de la costa de Plafrugell. ✧Después de recorrer 3,2 km por el Camino de Ronda de forma lineal, iniciaremos el camino de regreso al punto de salida en  Llafranc.





          Paraje insólito por donde discurre el sendero en Palafrugell
          Camino de Ronda entre pinares




          sábado, 23 de marzo de 2024

          Descubre el Dolmen de Cova d'en Daina

          Romanyà de la Selva y su conjunto megalítico.


          ✦Descripción. Visita el núcleo antiguo de Romanyà y el conjunto de elementos  megalíticos. En las montañas de les Gavarres encontramos la aldea de Romanya de la Selva, a 325  m sobre el nivel del mar, perteneciente a Santa Cristina d'Aro. Explorar y descubrir el magnífico y sorprendente testigo prehistórico de la Cova d'en Daina, un dolmen corredor espectacular formado por grandes bloques de granito, de dimensiones considerables, construido entre el 2700 aC.  y el 2200 aC. 


          Dolmen Megalítico Cova d'en Daina en Ssanta Cristina d'Aro
          Cova d'en Daina

          Ruta de aproximación. Datos técnicos y GoogleMaps.


              Blanes. Distancia. 43 km. Duración. 45 min. GoogleMaps Blanes
              Mataró. Distancia. 72 km. Duración. 1 h. GoogleMaps  Mataró
              Barcelona. Distancia. 102 km. Duración. 1 h.20 min.  GoogleMaps Barcelona


          Ruta megalítica de Romanya de la Selva.

          Dolmen Cova d'en Daina
          Dolmen Cova d'en Daina
          El dolmen megalítico se encuentra protegido por un Cromlec en forma de anillo de unos 10 metros de diámetro, formado por piedras graníticas más pequeñas. El dolmen tiene 7,60 m de largo por 1.70 m de ancho constituido por losas graníticas de grandes dimensiones, forman la galería funeraria en forma rectangular, tipo Corredor.

          Lugares de interés. Romanyà de la Selva. Destaca la Masía el Refugi o Can Güitó

          Sant Martí de Romanya
          y la iglesia románica de Sant Martí de Romanyà, construida en el siglo X y el campanario del siglo XI. En la era de can Güitó se sitúa la cruz de término. Cruz de Romanyà de estilo modernista. Menhir de la Murtra. Dolmen Cova d'en Daina. Cista de la carretera de Calonge. Alcornoque o Suro de l'Alameda. Para dolmen de piedras grandes. Fuente del Prat. Alcornoque o Xató. 

          ✦Ficha Técnica.
          Comarca. El Baix Empordà. Municipio de Santa Cristina d'Aro. Girona.
          Inicio ruta. Acceso por GIV-6612 a Romanya de la Selva. Donde se inicia la ruta.
          Familiar. Apto para todos los públicos  y mascotas.

          Árbol monumental Alcornoque o Suro Xato
          Alcornoque Xató
          Tipo itinerario. Ruta circular por caminos forestales y senderos. 
          Señalización. Recorrido local PR-C110. Ruta-1
          Distancia. Unos 6 km.
          Duración. Afición a la fotografía. Constantes paradas. 3h.
          Dificultad. Moderada.
          Época del año. Todo el año se puede realizar esta escapada.



          viernes, 16 de febrero de 2024

          Descubre los Jardines Artigas de Gaudí

          Los Jardines Artigas y la Naturaleza


           Tren del Ciment. Parada en los Jardines d'Artigas en la Pobla de Lillet.

          ✦Jardines Artigas. El tren del Ciment tiene una parada en los Jardines Artigas, donde apearse y disfrutar de unos jardines encantadores y adaptados al territorio. Los jardines cruzan el río Llobregat por dos puntos, el puente dels Arcs y por la Glorieta. Fueron diseñados por el arquitecto modernista Antoni Gaudí para la finca del mecenas Artigas.

          Espectacular puente de piedra sobre el Llobregat, jardines Artigas en la Pobla  de Lillet.

          Puente y el río Llobregat


               Área de descanso con el banco de trencadís, jardines Artigas  en la Pobla  de Lillet
                         Banc de trencadís
          ✧Font de la Cascada o font del Magnesio. 
          EL agua se desliza por esta fuente de piedra tosca con una base de  río. Todo seguido, un banco de trancadís de piedra aconseja relajarse para disfrutar del entorno.

          Link informativo. 


          ✧La gruta. 
          Original baranda y puente de Arco Coix, jardines Artigas en la Pobla  de Lillet

          La baranda de piedras 

          En la gruta se localiza el arco catenario, símbolo de la identidad de Gaudí y la Font de la Magnesia, origen del nombre que popularmente eran conocidos los jardines.


          Originales y creativos maceteros de piedra, jardines Artigas en la Pobla de Lillet
          Acceso a la Glorieta 
          ☆La Pérgola i el Lleó. Dentro de la Pérgola se encuentra el Lleó representado por el evangelista Sant Marc. Al otro lado del río Llobregat encontramos la antigua fábrica Textil de Ca l'Artigas.

          La Glorieta. La impresionante y espectacular Glorieta sobre el río Llobregat. Preside el jardín sobre una atalaya, en un pronunciado corte de la roca. Comunicado por dos puentes y haciendo de  mirador de los Jardines de Artigas. Paso estrecho del río Llobregat.


          La Glorieta

              Pont d'Arc Coix

              ☆El Pont d'Arc Coix i l'Àliga
               (El Puente del Arco 
              Cojo y el Águila).  
              Sorprendente arco parabólico que nos permite cruzar el río llobregat por la parte más estrecha y subir hacia la Glorieta pasando al lado de la 
              magnífica escultura del Águila que simboliza Sant Joan. 

              ✧L'entrada original. Gaudí, la proyecto como una portalada flanqueada  por serpientes enrolladas y con la boca abierta, hechas de conglomerados de piedra, que protegían el acceso a la antiguo a la casa.

              ✧El Berenador (el merendero). 
              El Berenador (el merendero), jardines Artigas en la Pobla  de Lillet
              El berenador
               Encantador lugar para descansar y disfrutar de la naturaleza y los detalles del Pont dels Arcs, lugar donde la familia Artigas pasaba las 
              Escultura de hombre o d'home en pedra

              El hombre

              tardes de verano. 

              Las escaleras de la izquierda nos llevan al Racó del Pescador. 

              ✧El Pont dels Arcs ( El Puente de los Arcos). Descubrír las figuras de un hombre y una mujer formadas en piedra de diferentes tamaños y formas que presiden el Pont dels Arcs, a ambos lados del Puente, (seguramente la imagen de los Artigas). Atravesar el Puente dels Arcs sobre el río Llobregat.

              Pont dels Arcs