Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
✪ Ruta volcánica de la Garrotxa.
✦ Lugares de interés
✦La Fageda d'en Jordà.
✧La Fageda d'en Jordà. El bosque de hayas más peculiar y poético, sobretodo en otoño con el cambio sucesivo del colorido de sus hojas y su caída suave para conformar una agradable alfombra. El hayedo crece de manera excepcional sobre la colada de lava del volcán Croscat, en un relieve ondulado y a baja altitud (550 mts), con cimas suaves de 20 mts de altura, llamados tossols.
| Relieve ondulado "Fossols" |
Es un espectacular paseo por sus caminos que nos adentran a un paisaje singular.
✦Fábrica de yogures. La Fageda
✦Link informativo. www.fageda.com/visites
✦Sant Miquel de Sacot. Segunda parada para descansar en la iglesia románica del siglo XI. Panorámica del llano de Sacot y por el collado Bassols se sitúa el volcán Santa Margarida. Itinerario excursionista. 3,5 km. (1h:30min) Tiempo invertido. 2h:30 min.
![]() |
| Fuente xelu.net. Itinerario pedestre Nº 1 |
✦El Volcán de Santa Margarita.
![]() |
| Camino al Volcán Margarita |
✧Vulcanismo. Se trata de un volcán mixto, que tuvo fases eruptivas de tipo estromboliano y freatomagmático. Estas últimas son explosivas, y produjeron este enorme cráter volcánico circular, dentro del cual se encuentra la ermita que da el nombre al volcán.
✧Itinerario excursionista. Unos 5,2 km. (2h:25 min). Tiempo invertido (3h:50 min).
![]() |
| Ermita de Santa Margarita |
✧Desde el Volcán Santa Margarita. Proseguiréis el camino señalizado hasta encontrar la ruta de descenso del volcán, el bosque cambia, ya que veníamos de una zona soleada de bosques de encinas y pinos y ahora entraréis en una zona sombría de bosques de robles y hayas. La ruta desciende hasta el aparcamiento de Santa Margarita y la fuente de Collell damunt, la única de todo el recorrido. Atravesaréis la ctra. GI-524 de Olot a Santa Pau, y tendréis a vuestra disposición una zona con servicios (bar-restaurant, camping, Carrilet turístico).
✦Itinerario de excursionista Unos 6,2 km (3h:5min) Tiempo invertido. 5 horas.
✦Reserva Natural del Volcán Croscat.
✦Itinerario Volcán Croscat
✧La ruta del Croscat. Itinerario 15. Realizaréis el desvió en Can Passavent, a la izquierda para seguir el itinerario 15 donde se ubica la oficina de información. Dispone de servicios. Os adentraréis en la espectacular brecha del volcán, que fue originada por la extracción de mineral volcánico y hoy, es una Reserva Natural.
![]() |
| Paisaje volcánico |
✧El Croscat. Es un volcán de tipo estromboliano, su cono es el más grande de la península ibérica con 160 m de altura. La última erupción fue hace 11.500 años, y provocó una lengua de lava que solidificó el hayedo d'en Jordà. Durante años extrajeron materiales volcánicos, que han dejado un corte impresionante (graderes), de más de 100 mts. de altura. Se puede visitar siguiendo el itinerario 15.
![]() |
| Volcán Croscat |
✧Siete volcanes. En los alrededores de la ruta existen siete volcanes de tamaño más reducido. Proseguiréis el camino bordeando el volcán Croscat, en el se observa el mineral volcánico de la ladera.
✧tinerario del excursionista. Unos 7 km (3h:30 min). Tiempo invertido total. 5h:30 min.
✧Área de Can Serra (Fageda d'en Jordà). Itinerario excursionista: 10 km. (4h:20 min.). Tiempo estimado invertido en la excursión: 10 km. (7h:20 min). La realización del itinerario 15 supone alargar la ruta en 0,7 km y 20 min.

.jpg)







No hay comentarios:
Publicar un comentario